Al reiterar que la información diaria presentada en la rueda de prensa nocturna se alimenta con lo enviado por los gobiernos locales, el Subsecretario de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que discrepar no implica pelearse y sostuvo que tener diferentes puntos de vista enriquece.
Por eso, afirmó que así se hace la ciencia y eso al final construye, sin embargo, dijo que en la enorme mayoría existe un consenso sobre dónde dirigir la atención, porque la información que se presenta cada noche a través de las conferencias de prensa, es una respuesta de Estado, no solo de un gobierno.
Repitió que sobre los datos y cifras, es posible que una persona sin familiaridad con la epidemiología, quiera encontrar diferencias en los datos, pero dijo, con los gobiernos no hay discrepancias; esto en respuesta a los cuestionamientos porque los casos que informan los estados y la federación no coinciden y presentan diferencias significativas.
#Coronavirus ????
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) August 1, 2020
???? México???????? suma 424 mil 637 positivos a #Covid19; 8 mil 458 casos más que ayer
? 46 mil 688 muertes; 688 registradas en las últimas 24 horas#QuédateEnCasa https://t.co/G54xcwSex7 pic.twitter.com/nqfh4yc2RM
Agregó que Puebla es uno de los 14 estados que presentan una disminución en la velocidad de la epidemia, pero aclaró que no se debe tener la expectativa de que es una disminución constante.
Insistió en que el ejemplo de otros países, indica que no hay ni habrá una disminución constante, por el contrario, hasta puede haber rebrotes.
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento