Aproximadamente un 25% de la población en la Ciudad de México, sufre rezago educativo, aseguró Mauricio Rodríguez Alonso, titular de la Secretaría de Educación.
El funcionario explicó que este rezago va desde quienes no terminan la primaria o la secundaria, hasta quienes no acceden a la educación media superior o la educación superior.
Al participar en el Foro “Voces de la Educación” en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el funcionario hizo mención de que hay “una fuerza laboral grande, pero poco calificada”.
Destacó que la mayor problemática deriva en que son muchos jóvenes que terminan la secundaria, pero no tienen acceso a las preparatorias.
En materia económica, también hay serias restricciones, ya que la inversión hacia las universidades es de 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en otros países de América Latina es de 1.9%.
Asimismo, planteó que se deben canalizar más apoyos tanto para los estudiantes, como para los maestros, a fin de que los primeros tengan la oportunidad de alimentarse de manera suficiente para que tenga un buen rendimiento escolar.
Mientras que a los profesores no sólo basta con mejorar sus condiciones salariales, sino mejorar su capacitación, para que accedan al mundo digital y cibernético, donde todavía prevalece un atraso.
Rodríguez Alonso abundó que si bien en la ciudad las condiciones educativas son mejores que en otras regiones del país, hay desigualdades importantes, porque mientras hay delegaciones cuyo promedio es la educación universitaria, en otras demarcaciones no se termina ni la primaria.
A su vez, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Salvador Jara Guerrero, comentó que en México se tiene una cobertura universitaria de 35%, aunque prevén llegar al 40% para 2018.
Subrayó que uno de los retos es vincular la educación y los estudiantes al sector productivo, porque unos de los problemas que enfrenta el país, es que muchos profesionales que terminan su carrera no encuentran cabida en el sector laboral.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec