La Sala de Instrucción giró la medida cautelar contra el ex primer mandatario por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno y fraude procesal.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia impuso arresto domiciliario al expresidente Álvaro Uribe.
La Sala de Instrucción giró la medida cautelar contra el ex primer mandatario por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno y fraude procesal.
Tras conocerse la noticia, el expresidente de Colombia expresó en redes sociales que la privación de su libertad le causa una profunda tristeza por su familia y “por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”.
La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 4, 2020
El actual senador Álvaro Uribe es investigado por la supuesta manipulación de testigos a cambio de compensaciones, un caso que se remonta al año 2012.
En ese entonces, el senador izquierdista Iván Cepeda acusó al hermano de Uribe, Santiago, de ser partícipe de la creación de movimientos antisubversivos en los años 90.
El proceso de Uribe contra Cepeda dio un giro de 180 grados cuando el magistrado José Luis Barceló, de la Corte Suprema, quien recibió el caso, no solo lo archivó sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos.
La Corte Suprema escuchó en octubre del año pasado a Uribe y realizó otras diligencias con base en las cuales decidió este martes ordenar su detención domiciliaria.
El partido Centro Democrático, fundado por Uribe y que está en el poder, expresó ayer su “grave preocupación” por versiones que circulaban sobre un posible fallo contrario a su líder.
Uribe responde al proceso penal en la Corte Suprema porque por tener fuero de senador su caso queda fuera de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que es la que se ocupa de los procesos a los expresidentes.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum