Este lunes se reanuda la verificación vehicular en la Ciudad de México por lo cual la Secretaría de Medio Ambiente hizo un llamado a los ciudadanos para que realicen su cita a través de internet, ya que solo se permitirá un máximo de cuatro autos por cada línea de verificación por hora, con el fin de evitar aglomeraciones.
Los verificentros tendrán un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche.
La dependencia informó que mañana sólo abrirán 47 de los 60 verificentros, ya que los 13 restantes aún están en calibración. Se espera que la próxima semana ya estén en funcionamiento.
El calendario de verificación será el siguiente:
A diferencia de otros años en que se realizaba el procedimiento de manera semestral, este 2020 debido a la emergencia sanitaria sólo habrá una verificación.
En este contexto, la Secretaría de Movilidad de la CDMX informó que a partir de mañana se inicia la entrega de placas a vehículos adquirirlos en agencias y cuyo trámite fue realizado directamente por las concesionarias automotrices.
Desde este lunes también podrán hacerse citas para las personas que ya realizaron el alta de automóviles foráneos.
Y a partir del día 17, a través de cita, los ciudadanos podrán acudir a realizar alta de placas nuevas tanto para vehículos como para motocicletas particulares.
La Secretaría de Movilidad dio a conocer qué hay otros trámites que se seguirán haciendo de manera digital como el refrendo de la tarjeta de circulación.
La dependencia hizo un llamado a todas las personas a no acudir a las oficinas sin una cita. En caso de dudas se puede consultar la página electrónica de la SEMOVI https://www.semovi.cdmx.gob.mx/
“Es importante que, antes de registrar una cita y presentarse al centro de verificación, se corrobore que el auto no tiene adeudos de tenencia (https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/consultas_pagos/consulta_adeudosten.php), por infracciones al Reglamento de Tránsito (https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/sma/Consultaciudadana/), así como otras sanciones impuestas por Sedema (https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/sma/ConsultaciudadanaSedema/)”, reiteró la Sedema.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros