El delegado del Instituto Mexicana del Seguro Social de la zona norte, Antonio Benítez Lucho, afirmó que buscarán revertir la sentencia que la semana pasada dictó el Tribunal Contencioso Administrativo, para que el instituto pague al Estado de Veracruz 600 millones de pesos.
El funcionario dijo que el Gobierno de Veracruz reclama este recurso por concepto de impuesto a la nómina de los empleados del IMSS, sin embargo no le asiste la razón.
Refirió que por esta razón el área jurídica del Instituto acudirá a un Tribunal Federal para revertir la sentencia.
“Va para largo, nos acaban de notificar la semana pasada, pero nosotros vamos a impugnar ante una sala Superior esta resolución” dijo.
Benítez Lucho aseveró que los entes federales están exentos de pagos, por lo que ya han pasado por varias instancias federales para evitar el pago de este impuesto estatal que se les exigen para alrededor de 13 mil trabajadores del IMSS solo en la zona norte.
Sobre su salida de la dependencia, aclaró que las delegaciones son temporales y los cambios siempre vienen con los nuevos gobiernos, sin embargo, hasta ahora no hay una notificación formal para dejar el cargo.
Cuestionado sobre los problemas de empresas para pagar en tiempo y forma las cuotas del IMSS, señaló que en la región no hay problema con el rezago en pagos.
“Nosotros estamos bien, siempre hay incumplimiento de pago de parte de los patrones cuando no hay recursos, pero siempre se llega a convenios y acuerdos”.
Incluso, informó que estarán entre las diez delegaciones del país con mayor número de ingresos por pago de cotizantes.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla