El mandatario mexicano pidió nuevamente que Twitter y Facebook transparenten los ingresos que reciben por campañas políticas.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que nunca ha pagado publicidad en redes sociales como Twitter o Facebook para su promoción personal.
En Querétaro, el mandatario mexicano pidió nuevamente que ambas redes sociales transparenten los ingresos que reciben por campañas políticas.
“En mi caso personal, nunca he pagado a Twitter ni a Facebook para que un mensaje mío lo difundan y se vea más, nunca lo he hecho”, afirmó.
“Va a ser importante que nos aclaren Facebook ya nos habló de la transparencia falta twitter, ver cómo están lo de los bots, cómo se llevan a cabo estos contratos porque es evidente de que existen y hay que preguntarles a estas preguntas si pueden imprimir ética en el manejo de estas redes sin limitar la libertad de expresión”, destacó.
López Obrador declaró que en las campañas presidenciales en Estados Unidos los candidatos están transparentando sus gastos en redes sociales.
“Sería conveniente que ya se lograra la participación de las empresas, tanto de Facebook como de Twitter, pata que se informara y evitar el uso mercenario de las redes a través de la compra con bots de espacios, toda esta publicidad que se contrata y que no es transparente”, expresó.
“Ahora hay campañas, en elecciones en EE.UU., y casi diario están informando cuánto gastan en las redes los candidatos. Aquí se tiene que llegar a esa transparencia, todos debemos informar cuánto gastamos en publicidad, generalizo porque el gobierno tiene gastos de publicidad”, argumentó.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex