Las pérdidas en México por ataques cibernéticos en general se estiman en 3 mil millones de dólares, con lo que se ubica en el lugar 17 de países víctimas de este delito, con uno de cada tres tarjetahabientes vulnerado
Durante el actual gobierno se han identificado 170 mil ataques cibernéticos a infraestructura tecnológica del estado mexicano que han logrado contenerse, aseguró Marcos Rosales García, coordinador de Prevención de Delitos Electrónicos, División Científica de la Policía Federal.
Asimismo, durante la convención anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, el jefe de la Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológica de la Presidencia de la República, Víctor Lagunes Soto Ruiz informó que el 22 de junio pasado se registró el mayor ataque cibernético al gobierno federal con 5 mil “hits” por segundo.
Señaló que las pérdidas en México por ataques cibernéticos en general se estiman en 3 mil millones de dólares, con lo que se ubica en el lugar 17 de países víctimas de este delito, con uno de cada tres tarjetahabientes vulnerado.
Mientras que a nivel global las pérdidas por ciberataques se estiman entre 375 mil y 575 mil millones de dólares, aseguró el funcionario.
Destacó que el gobierno solo no tendría presupuesto suficiente para protegerse de los ciberdelincuentes, por lo que la única vía es establecer alianzas con el sector privado para desarrollar estrategias y tecnología que le permita tener la mayor protección posible.
El funcionario señaló que en México es necesario crear conciencia sobre los delitos cibernéticos per o no sólo a nivel de gobierno, sino en el ámbito personal y familiar. Señaló que existe el marco legal mínimo para hacer frente a los delitos cibernéticos.
Marcos Rosales, señaló que en la coordinación que encabeza, mejor conocida como Policía Cibernética dijo que el mayor número de denuncias atendidas corresponden a delitos relativos a la actividad comercial en general, porque en el país no está tipificado el delito contra comercio electrónico
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal