La actividad económica se reactiva con el trabajo de los hombres del campo.
Después de trabajar la tierra durante 210 días, productores de papa en Terrenate, municipio ubicado en la sierra norte de Tlaxcala, iniciaron la cosecha en unas 200 hectáreas.
Se constató que en la comunidad de San José Villarreal, la actividad económica se reactiva con el trabajo de los hombres del campo.
De hecho, cinco cargamentos del tubérculo salen diariamente con destino a las centrales de abasto del centro del país, para su comercialización. Ya que cada año compiten con la producción de papa Fiana, de otras entidades, el precio no supera los 30 mil pesos la tonelada, no obstante para este temporal supera los 60 mil pesos.
“Las primeras alcanzan buen precio, después de cinco años que apenas salíamos a mano, hay mucho trabajo, pero viene la recompensa”, expresó el productor Uriel Periáñez Comentó que trabaja la tierra desde los 17 años, a veces con buenas ganancias y otras con pérdidas cuantiosas.
“Todo el trabajo es con atracción animal, desde la preparación de la tierra. No tenemos ningún apoyo del gobierno de la República, seguimos esperando”, señaló.
“Requerimos de maquinaria para sembrar y cosechar, semilla certificada y mejores condiciones para ingresar al mercado”, explicó.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum