Badillo Jaramillo informó que esta actividad tendrá desarrollo el cinco y seis de septiembre.
Por la pandemia de Covid-19, este año no habrá recinto en el centro del municipio para llevar a cabo la décimo segunda edición de la Feria del Molote en Xicohtzinco, pero 22 productoras crearon una ruta para recibir a visitantes con medidas preventivas establecidas por el sector salud.
En rueda de prensa, el presidente municipal, José Isabel Badillo Jaramillo, informó que esta actividad tendrá desarrollo el cinco y seis de septiembre.
Señaló que cuidarán del medio ambiente y, quienes acudan a adquirir sus molotes con un recipiente, tendrán uno de regalo.
Este año, dijo que el ayuntamiento apoyará con 75 mil pesos la conservación de esta tradición gastronómica. “No es posible la feria como tal, pero si realizarla con la iniciativa de las productoras”, sostuvo.
Informó que la Feria del Molote está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y enfatizó que esta actividad es municipal y no solo de una persona.
De forma simbólica, Badillo Jaramillo entregó uniformes y utensilios de trabajo, como un comal, para que las productoras lleven a cabo su actividad y cumplan con la ruta trazada a lo largo de la comuna.
El munícipe dijo que gestiona un área exclusiva para el molote, producto gastronómico que identifica a Xicohtzinco.
Por su lado, Aída Silvia Xochicale Pérez, una de las productoras, comentó que son 22 personas que estarán en su domicilio con la preparación de los molotes.
“Se tiene trazado un mapa de los 22 domicilios, en cada uno se hará uso de cubrebocas, no tendremos productos desechables y solo serán entregados los molotes para llevar”, sostuvo.
“Evitaremos concentraciones de personas, se recibirán 10 formadas en fila y conservando metro y medio de distancia”, informó.
Las productoras participantes son: Maura Munive Xochicale, Leticia Barranco Munice, Ema Badillo Pérez, Norma Barbosa Meza, Paulina García Pérez, Natividad Ramírez Soria, Beatriz Flores, Rufina Xochicale Pérez, Olga Munive Xochicale, Julia Jaramillo Barranco, María de la Paz Lourdes Rojas Amadod, Teresita Pérez Jaramillo, Margarita Pérez Flores, Rocío Corona Pérez, María Lara Muñoz, Ernestina Pérez Ramírez, Erika García Galicia, Carmen Juárez Xochicale y Aída Silvia Xochicale Pérez.
La Feria del Molote está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp