Se espera que la nave se queme en la atmósfera de nuestro planeta este fin de semana.
La nave espacial Observatorio Geofísico Orbital 1, u OGO-1, fue lanzado en 1964 para estudiar el entorno magnético de la Tierra y cómo nuestro planeta interactúa con el Sol. La misión funcionó hasta 1969, y desde 1971, cuando el aparato fue oficialmente dado de baja, ha estado moviéndose silenciosamente alrededor de la Tierra en una órbita altamente elíptica de dos días.
Ahora su vida ha llegado a su fin y se espera que la nave se queme en la atmósfera de nuestro planeta este fin de semana.
"Las estimaciones actuales indican que el OGO-1 volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra el sábado 29 de agosto de 2020 aproximadamente a las 21:10 GMT sobre el Pacífico Sur, aproximadamente a medio camino entre Tahití y las islas Cook", precisó la NASA.
"La nave espacial se descompondrá en la atmósfera y no representa una amenaza para nuestro planeta, ni para nadie en él, y este es un suceso operativo final normal para las naves espaciales retiradas", agregó.
Con información de RT.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros
Multimedia Efectiva