Los partidos políticos desprecian a los pueblos indígenas porque los consideran inferiores
Los candidatos y los partidos políticos desprecian y ningunean a los pueblos indígenas poblanos, porque los consideran inferiores a ellos, aseguró Máximo Cuatlaxahue Santabárbara, presidente del Consejo Indígena del Estado de Puebla, del Movimiento Revolución Indígena.
Del actual gobierno del Estado de Puebla, basta ver los resultados para calificarlo negativamente, "porque no se nos ha tomado en cuenta, no nos han consultado para las diversas reformas y aunque hemos logrado tender puentes y relaciones institucionales, todo lo que hemos alcanzado, es con base a acuerdos".
Por eso que para ese sector poblano, debe haber propuestas, con trabajo, "también somos inteligentes, actuantes y pensantes, por eso no nos pueden decir grupos vulnerables, que es tomarnos como tontos, porque pensamos, actuamos y sabemos cómo está la situación en el Estado de Puebla, por eso, a los candidatos les pedimos que puedan abanderar una tercera vía política.
Los 5 candidatos presentaron una serie de peticiones para que las analicen, porque por eso las hacen públicas, "esto buscamos para las 4 regiones del movimiento indígena poblano, somos más de un millón de indígenas en el Estado de Puebla".
Proponemos la figura del alto comisionado de asuntos indígenas para el Estado de Puebla, porque son más de un millón de poblanos indígenas y que no se tome en cuenta esa situación, resulta alarmante, "hay una secretaría que nos llama como grupos vulnerables, está totalmente equivocado, no puede ser una Secretaría de Grupos Vulnerables las que nos va a atender".
Los están minimizando, agregó, por eso, reveló que acciones como el retiro del registro civil y la represión en Chalchihuapan, no abonan para mejores condiciones de los indígenas, "fuimos los primeros en protestar por el retiro del registro civil, por eso buscamos ir más allá y queremos que haya un alto comisionado de Asuntos Indígenas y no se nos minimice".
Y aunque no tienen preferencia por ningún candidato en particular, pero tienen claro que no quieren acercamiento con los dos partidos políticos que han gobernado el Estado de Puebla, el PRI y el PAN, "no iríamos por ninguno de los dos, aunque presentamos nuestra propuesta y analizaríamos quién hace caso a nuestra propuesta de gobierno", aunque abren opciones para los tres candidatos restantes, Ana Tere Aranda Orozco, Roxana Luna Porquillo y Abraham Quiroz Palacios.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum