Este majestuoso sitio cuenta con edificaciones como las pirámides del Sol y la Luna
El próximo jueves 10 de septiembre será la reapertura oficial de la emblemática zona arqueológica de Teotihuacán, que se encuentra ubicada en el Estado de México.
Cabe recordar que este majestuoso sitio cuenta con edificaciones como las pirámides del Sol y la Luna; además, desde 1987 el lugar es considerado Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
Como todos sabemos, la zona arqueológica de Teotihuacán y otros destinos turísticos fueron cerrados por la pandemia de coronavirus COVID-19. Afortunadamente en muchos casos ya se realiza la reapertura bajo estrictas medidas sanitarias.
En este sentido se dio a conocer que Teotihuacán abrirá sus puertas nuevamente el próximo 10 de septiembre, aunque el aforo por el momento será sólo del 30% de su capacidad total.
La Secretaría de Cultura informó, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el protocolo que se seguirá durante el retorno de turistas a este sitio arqueológico.
Como ya se indicó, la reapertura de la zona arqueológica será el jueves 10 de septiembre. A partir de ese día el horario de visitas será de 09:00 a 15:00 horas.
El uso de cubrebocas será obligatorio para los asistentes, de lo contrario no se permitirá su entrada al lugar. Además, en todo momento deberá respetarse la sana distancia de 1.5 metros, con excepción de los niños, quienes deberán estar cerca del adulto que los haya llevado.
Para el ingreso a la zona arqueológica de Teotihuacán, las personas deberán dejarse tomar la temperatura; posteriormente se les dará gel antibacterial.
Es importante recordar que no se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas, tampoco se dejará pasar a gente en estado de ebriedad. Por otra parte, no se dejará ingresar con bultos o mochilas voluminosas.
Cabe aclarar que sólo las áreas abiertas como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas estarán disponibles para los visitantes; los recintos cerrados al público serán los siguientes:
Información: Radio Fórmula
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec