El titular de la Sesa dijo que el Insabi está operando al 100 % de su capacidad y de manera eficiente con toda la coordinación que tenemos tanto federal como estatal.
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) está operando al 100 % de su capacidad y de manera eficiente con toda la coordinación que tenemos tanto federal como estatal, dijo el titular de la Secretaría de Salud en el Estado (Sesa), René Lima Morales.
En entrevista, el funcionario explicó que en el acuerdo de colaboración que tienen con el organismo, los servicios de primer nivel están a cargo de ellos, pero los de segundo y tercero los opera el estado todavía.
Esto en alusión a la visita de trabajo que este día realizará a la entidad –sin no hay cambios de última hora-, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director nacional del Insabi, donde se reunirá en privado con el mandatario estatal, Marco Antonio Mena Rodríguez, para tratar asuntos relacionados la operación del instituto en la entidad y las formas de trabajo que hay entre autoridades federales y estatales.
Eso sí, sostuvo que están en esa coordinación y que, en la obra del nuevo hospital de Tlaxcala, donde se deben afinar los detalles, “buscaremos terminarla y hacerla bien a finales de este año, de ahí que la visita tiene ese orden y carácter”.
Asimismo, detalló que de los más de 786 mil pacientes que en su momento atendió el ahora extinto Seguro Popular, el Insabi “viene manejando lo mismo y eso es año con año en primer nivel, pues no hay división completa en los servicios, por el contrario, existe una integración para manejarlos en red”.
De igual forma, aseveró que en el caso de la cobertura en los medicamentos, hasta el momento se encuentra por arriba del 60 % de abasto por parte del Instituto, más la parte estatal.
Además, señaló que en el caso de los más de 150 trabajadores del otrora Seguro Popular, al estar en extinción, en este momento la mayoría es promotor de la salud, están a cargo del Organismo Público Descentralizado salud de Tlaxcala y siguen funcionando con normalidad.
Sin embargo, puntualizó que hubo algunos que, por sus características y por el acuerdo de desaparición de esa entidad, tuvieron que dejar de laborar, pero pertenecen ahora al orden federal.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa