Puntualiza que el nuevo color entra en vigor a partir del lunes 14 de septiembre, en tanto Morelos permanece en naranja
A partir del próximo lunes 14 de septiembre, el color del semáforo de riesgo COVID-19 en Morelos estará en amarillo, informó Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, tras el anuncio del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en la conferencia vespertina.
Puntualizó que transitar al amarillo no representa que la epidemia esté por culminar, sino que es momento de no bajar la guardia y reforzar las medidas de higiene, protección y sana distancia para evitar fuertes rebrotes.
“El 06 de julio que ingresamos a la nueva normalidad, el llamado fue que se hiciera de manera gradual, ordenada y sobre todo responsable; hoy, pedimos a la población no confiarse y continuar colaborando, ya que mientras no exista un tratamiento específico y/o una vacuna, la clave es eludir aglomeraciones y siempre portar el escudo de la salud”, enfatizó.
Marco Cantú acotó que a partir del próximo lunes podrán reactivarse más actividades económicas y sociales, no obstante, afirmó, que esto debe ser siempre priorizando la seguridad de todas y todos, es decir manteniendo los protocolos sanitarios establecidos y acatando las recomendaciones emitidas por las autoridades federales, estatales y municipales.
“El ajuste en el semáforo entra en vigor el lunes 14 de septiembre, por lo que durante el fin de semana la entidad permanece en naranja, por lo que solicitamos a la ciudadanía ser corresponsable y no llevar a cabo acciones que pongan en riesgo su salud, la de sus familias y en general la de la comunidad”, indicó.
Cantú Cuevas destacó que si bien para el 15 y 16 de septiembre, fechas importantes para los mexicanos, Morelos estará en color amarillo, la petición continúa siendo evitar organizar o acudir a fiestas, reuniones, verbenas populares, ya que, insistió, éstas implican un gran riesgo y pueden ser la causa de fuertes rebrotes, saturación de los hospitales, así como un retroceso en el semáforo.
“Queremos dejar claro que la posibilidad de tener rebrotes es alta, sobre todo ahora que se avecina la temporada de influenza, es por eso que repetimos, es precisa la colaboración de todos respecto a no confiarse y no bajar la guardia, ya que de lo contrario habrá retrocesos y será necesario limitar nuevamente la movilidad, así como la actividad económica y social”, finalizó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla