Será el 5 de octubre próximo, cuando se entreguen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan recibir sus clases de la primera parte del periodo escolar 2020-2021.
Dentro del programa “Quédate en Clase”, la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lanzó la convocatoria para donar equipos de cómputo, teléfonos celulares, tabletas y televisiones en buen estado o nuevos, que serán entregados a alumnos de escasos recursos, reveló el Secretario General, Alejandro Ariza Alonzo.
Además, reveló que ya están avanzadas las gestiones para habilitar espacios con internet, para que maestros y alumnos puedan impartir y recibir clases.
Será el 5 de octubre próximo, cuando se entreguen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan recibir sus clases de la primera parte del periodo escolar 2020-2021, en las mejores condiciones.
Para Puebla, agregó, la meta es alcanzar los 250 mil equipos de herramientas tecnológicas, con la finalidad que los estudiantes avancen en sus estudios a distancia, durante la pandemia.
El llamado, dijo el líder gremial, es para todos los profesores, dirigentes, familiares y amigos, a que se sumen a la donación de computadoras, de celulares, tabletas o televisores nuevos o usados, para consolidar la estrategia Quédate el Clase.
En la entidad poblana, reveló Ariza Alonzo, son alrededor de 100 mil trabadores de la educación federal en activo y jubilados, por eso, consideró factible alcanzar la meta de los 250 mil equipos y herramientas de apoyo tecnológico para los estudiantes.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum