Las 158 colonias en su conjunto registran total de 2 mil 54 casos activos de coronavirus.
El Gobierno de la Ciudad de México presentó la lista de 158 colonias que tendrán atención prioritaria para evitar la propagación del COVID-19.
Por medio de un comunicado, la Administración señaló que el objetivo del Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de casos positivos COVID-19 tiene como objetivo de que personas contagiadas o con síntomas de la enfermedad puedan tener acceso a pruebas y al Programa de Hogares Responsables y Protegidos para resguardarse durante la enfermedad y cortar cadenas de contagio.
Las 158 colonias en su conjunto registran total de 2 mil 54 casos activos de coronavirus, que representan el 36 por ciento del total de casos en la capital.
Para la próxima semana se incorporan 16 nuevas colonias en sustitución de otras 16 que lograron disminuir el número de casos activos a menos de 10.
A través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado 60 mil 380 pruebas de COVID-19 en quioscos; 242 mil 305 visitas médicas a domicilio y se ha brindado orientación a 314 mil 104 personas.
Para evitar la propagación del SARS-CoV-2, se implementan las siguientes medidas en las regiones con atención prioritaria:
Información: López-Dóriga
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros