Según el equipo de la Universidad de Cardiff el descubrimiento “sugiere que Venus podría acoger procesos fotoquímicos"
El descubrimiento del gas fosfano en la atmósfera de Venus indica que ese planeta tiene el “potencial” de albergar o haber albergado vida, según un estudio publicado hoy en ‘Nature Astronomy‘.
Según el equipo de la Universidad de Cardiff a cargo de la investigación, el descubrimiento “sugiere que Venus podría acoger procesos fotoquímicos o geoquímicos“, aunque no implica necesariamente “una evidencia robusta de vida microbiana” en el planeta.
Las observaciones del telescopio James Clerk Maxwell y del Gran telescopio Milímetro/Submilímetro en el desierto de Atacama, en Chile, en 2017 y 2019 han permitido a los científicos este hallazgo, que abre una la posibilidad de encontrar vida fuera del planeta Tierra.
Información: López-Dóriga
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA