El funcionario señaló que se refleja una tendencia descendente en los nuevos contagios y las muertes por el coronavirus.
México rebasó este martes los 700 mil casos estimados de COVID-19, informó la Secretaría de Salud.
“Vemos que, para esta semana, volvemos a abrir otra vez una semana con un descenso (en casos estimados), en este caso ese descenso es del menos 8 por ciento en relación con la semana 35 para la semana 36″, explicó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.
El funcionario señaló que se refleja una tendencia descendente en los nuevos contagios y las muertes por el coronavirus.
El número de casos activos se estima en 36 mil 616, el cinco por ciento del total de casos, y el de recuperados es de 475 mil 795.
“Si bien es cierto hasta el momento de manera acumulada podemos tener 703 mil 221 casos, no es que todas estas personas continúen enfermas. Recordemos que estamos ante una enfermedad aguda, que la mayor cantidad de las personas resuelve en algunos días, es por eso que solo el 5 por ciento de ellas son realmente las que representan la epidemia activa“, señaló.
La Secretaría de Salud dio a conocer este lunes que en México suman 671 mil 716 casos confirmados y 71 mil 49 muertes por COVID-19.
En las últimas 24 horas se registraron 3 mil 335 casos nuevos y 228 decesos por el nuevo coronavirus.
Hay 78 mil 550 casos sospechosos de coronavirus, mientras que 770 mil 197 personas han dado negativo a la enfermedad. Suman 1 millón 520 mil 463 personas estudiadas.
A nivel nacional la ocupación de camas de hospitalización general IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) es del 31 por ciento, mientras que la de camas con ventilador es del 26 por ciento.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación