Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020 se han registrado en la Ciudad de México 30 mil 462 actas de defunción más que el año pasado.
Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020 se han registrado en la Ciudad de México 30 mil 462 actas de defunción más que el año pasado, de las cuales 20 mil 535 señalan como causa de muerte “asociación o sospecha por COVID-19”.
La Comisión Técnico Científica para el análisis de la Mortalidad por COVID-19, creada en mayo por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, emitió un nuevo reporte sobre la situación de la pandemia en la capital del país.
Expuso que de las 20 mil 535 muertes asociadas al coronavirus, el 73.4 por ciento, es decir, 15 mil 106, corresponden a residentes de la Ciudad de México, mientras que el resto fueron de habitantes de otros estados, principalmente del Estado de México.
No obstante, el conteo oficial del Gobierno de la Ciudad de México situó las muertes por COVID-19 hasta el 31 de agosto en 10 mil 532.
La Comisión, encabezada por Christopher Edward Ormsby del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Arturo Galindo del Instituto Nacional de ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, también reportó en dónde ocurrieron los decesos.
El 6.8 por ciento de las muertes, cuya causa se estableció como ‘asociada o con sospecha de COVID-19, se dieron en el domicilio de la persona; el 91.8 por ciento en un hospital y el 1.4 por ciento en un lugar distinto.
Mayo se posicionó como el mes con más defunciones, con 5 mil 631; seguido de junio con 3 mil 735; julio con 2 mil 347; agosto con mil 926; abril con mil 454 y marzo con tan solo 13.
En su metodología, la Comisión analizó datos proporcionados por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) e hizo comparativos con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) de la Secretaría de Salud.
Información: López-Dóriga
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec