Las cifras deben ser consideradas en un contexto donde mujeres salieron a manifestar y recurrir a una exigencia a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla.
La violencia de género es un problema de salud pública que debe atenderse con la misma prioridad que COVID-19, aseveró Georgina Carcaño Jiménez, de la Red Plural de Mujeres: “los incidentes violentos se han incrementado durante este periodo de confinamiento, y han detonado hasta la máxima expresión de violencia que es el feminicidio”.
Dijo que ante ese panorama resaltan datos y estadísticas, que muestran la realidad de una pandemia violenta para las mujeres tras un confinamiento donde las víctimas de violencia doméstica, violación, abuso, acoso, violencia física y emocional han tenido que convivir con su agresor las 24 horas del día en confinamiento.
Lo anterior, sin ninguna posibilidad de ayuda o apoyo emocional, incluso en algunos casos sin ningún contacto con el exterior: “estamos frente a una pandemia que ha mostrado el lado más cruel de la sociedad al ser el periodo con mayor número de feminicidios perpetrados en lo que va del 2020”.
Detalló que esas cifras deben ser consideradas en un contexto donde mujeres salieron a manifestar y recurrir a una exigencia a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla, la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
Además, Carcaño Jiménez indicó que también exigen garantías a una vida libre de violencia, por la impunidad que persiste ante la desaparición de mujeres y los feminicidios, esto inmerso en la ola de violencia de género que se vive en Puebla.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla