Actualmente, con una producción de 135 mil toneladas, Puebla es el tercer lugar en producción de café en México.
Colocar a Puebla como líder a nivel nacional e internacional en cafés de especialidad, para que, en un futuro, la entidad sea reconocida como potencia en generación y comercialización de este grano, es uno de los objetivos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
Para lograr esta meta, el Gobierno del Estado, a través de la dependencia, entrega equipo, material biológico, infraestructura y acompañamiento técnico, para todos los procesos de la cosecha 2020-2021 con capacitaciones en beneficio húmedo para mejorar la calidad y a la par, empezar a realizar estrategias de comercialización a nichos de mercado especializados.
Actualmente, con una producción de 135 mil toneladas, Puebla es el tercer lugar en producción de café en México. Dicha cantidad equivale alrededor de 520 mil quintales, que dejan una derrama económica de casi mil millones de pesos.
Es así que en congruencia con la temporalidad de la actividad cafeticultora, la SDR impulsa la política de Recuperación de la Cafeticultura Poblana, única a nivel nacional, la cual está orientada a la renovación de cafetales, manejo agronómico y la promoción de cosecha selectiva para generar granos de especialidad.
Es importante recordar que con una inversión de 200 millones de pesos, a partir del 1 de octubre, el Gobierno del Estado inició con la entrega de apoyos e incentivos a 17 mil productoras y productores cafetaleros de los 54 municipios con tradición de cultivo de este grano.
Por límites territoriales asegura Zumpango que no existe conflicto con Jaltenco
Logra escapar comerciante de intento de secuestro en Hidalgo
Cámaras de seguridad del CEM son vinculadas al C5
Por información de presunto feminicida de Leslie Alejandra ofrecen un millón de pesos
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
En Ciudad Victoria pobladores se llevan carga de camarón de camión volcado