13/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Docentes y alumnos bajo estrés en periodo escolar en línea: CNTE

Samuel Vera Cortés 2020-10-11 - 11:43:55

Hay estudiantes que  mandan trabajos hasta de madrugada.

En el Modelo de Educación a Distancia (MED) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de los grandes problemas que se generan es el estrés tanto para los docentes como para los alumnos, dijo Juan Durán Martínez, representante en Puebla de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Además, dijo que la autoridad educativa poblana, “poca pericia o poco interés” ha mostrado por resolver problemas de los profesores, porque no  hay normatividad en el actuar de directivos, no hay algún tipo de apoyo a docentes ni mensajes de aliento a padres de familia, “se percibe que las escuelas están algo así como a la buena de Dios”.

Durán Martínez señaló que la presión que existe para los docentes es alta, porque muchos de ellos son sobre-exigidos por sus directivos, “muchos directivos no solo les exigen la planeación diaria sino que también les piden que envíen sistemáticamente evidencias de que están trabajando”.

Otros docentes, dijo el representante de la CNTE, ante la imposibilidad de conectarse con sus alumnos tienen que ir a la comunidad a dejar actividades y a la vez recoger los trabajos de los muchachos, “la mayoría de los docentes se quejan de que en este modelo trabajan más que antes”.

Por parte de los estudiantes existe el problema de la falta de señal, de equipos, de no haber dinero para saldos de internet y de la creciente sobre-carga de actividades de los docentes.

Hay estudiantes que hasta de madrugada tienen que estar enviando actividades, asimismo, no todos captan la señal de televisión y los libros llegaron incompletos y como en el caso de Telesecundaria, faltaron todos los de tercer grado y algunos de segundo.