“Tenemos que tomar medidas más estrictas (porque) estamos en una situación preocupante”, afirmó Macron ante la COVID.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró estado de emergencia. Y anunció un toque de queda en París otras ocho ciudades ante los rebrotes de COVID-19, pues se agravó el ritmo de contagios y hospitalizaciones.
“Tenemos que tomar medidas más estrictas (porque) estamos en una situación preocupante”, afirmó Macron ante la COVID.
De acuerdo con el mandatario, el objetivo del toque de queda es frenar el crecimiento de los contagios de COVID. Y es que, actualmente, hay 20 mil casos nuevos al día, y se busca reducirlos a 3 mil o 5 mil diarios.
Macron aseguró que, a pesar del estado de emergencia en Francia, un reconfinamiento general de la población “sería desproporcionado”. Por ello, el toque de queda “es una medida pertinente”. Y se aplicará de las 21:00 horas a las 6:00 de la mañana a partir del sábado próximo y durante 4 semanas.
“No se podrá ir al restaurante después de las 21.00, no se podrá ir a fiestas a casa de los amigos”, explicó el presidente, quien reveló que habrá controles policiales y multas para los infractores de 135 euros. Y mayores para los reincidentes.
Además, se pondrá en marcha un sistema de autorizaciones para quienes tengan que salir por trabajo o motivos ineludibles en medio de los contagios de COVID. Y, de la misma forma, Macron recomendó también “dos o tres días” de teletrabajo por semana. Y pidió limitar a seis personas las reuniones privadas.
Se agrava la COVID-19 en París
La situación de Coronavirus es especialmente seria en la región de París. Donde el índice de casos positivos es de 320.9 por cada 100.000 habitantes. Y loS pacientes de COVID-19 ocupan ya el 45 % de todas las camas de cuidados intensivos en los hospitales. Esto según datos comunicados hoy a la agencia EFE por las autoridades sanitarias regionales.
Además, el 17 % de todas las pruebas COVID en París dieron positivo en el último día.
Junto a la región de París, las otras áreas metropolitanas con toque de queda serán las de Marsella-Aix en Provence, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier, Toulouse, Rouen y Saint Etienne. Son las zonas “donde el COVID circula más”, recalcó el presidente.
Información: Radio Fórmula
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación