La diputada por Morena, María Luisa Villalobos Ávila, participó en la sesión de pleno del Congreso del Estado de Baja California este viernes desde un casino.
Al conectarse por medio de la plataforma ZOOM para la sesión que superó las dos horas de duración, a la legisladora se le observa sentada en un casino.
En la sesión que inició poco antes de las 20:00 horas de hoy, se abordaron temas diversos, pero lo que llamó la atención fue la sede desde la cual se conectó la diputada Villalobos, ya que en reiteradas ocasiones se observaron meseros detrás de ella y uno incluso le llevó una botella de agua.
De igual forma, en una de sus intervenciones para expresar el sentido de su voto, se escuchó música y también a una persona decir la palabra ‘rojo’, la cual es utilizada en este tipo de lugares de apuesta.
El conectarse para tratar temas del pleno desde este punto no fue problema para la legisladora, toda vez que permaneció gran parte de la sesión en el mismo lugar.
La diputada
Al parecer este tipo de prácticas se han convertido en una constante para los legisladores de Morena, toda vez que en sesiones pasadas el diputado Víctor Navarro participó mientras trotaba en un parque, mientras que en otra sesión la diputada Montserrat Caballero bebía de un bote de cerveza.
La realización de las sesiones virtuales del Congreso se debió en un inicio a los protocolos por el virus Covid-19, pero al día de hoy y pese a que básicamente todos los poderes de gobierno han vuelto a las actividades, la XXIII Legislatura ha optado por seguir bajo esta modalidad a distancia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa