Rosario Robles destacó que del 2012 a la fecha, cambió radicalmente el sector vivienda en el país, representando actualmente el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) y creando 2.86 millones de puestos de trabajo de manera directa e indirecta.
En el marco del cuarto informe de gobierno, Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó los avances del Plan Nacional de Vivienda, que ha generado más de 4 millones de acciones para crear viviendas dignas para los mexicanos.
En su informe, celebrado en el Fraccionamiento Real Granada del municipio de Tecámac, en el Estado de México, señaló que de enero de 2013 a junio de 2016, 3 millones 770 mil acciones han sido para la adquisición de una casa nueva, así como para mejoramiento de viviendas usadas, más los subsidios y co-financiamientos con que los organismos de vivienda y el gobierno de la República apoyan a los derechohabientes, que ascendió a más de 71 mil pesos.
Rosario Robles destacó que del 2012 a la fecha, cambió radicalmente el sector vivienda en el país, representando actualmente el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) y creando 2.86 millones de puestos de trabajo de manera directa e indirecta.
En total, 1.72 millones de casas han sido construidas, informaron los directores de INFONAVIT, David Penchyna; de FOVISSSTE, Ricardo Luis Antonio Godina Herrera; de CONAVI, Paloma Silva; y de FONAPO, Ángel Ramón Islava. De dicho número, indicaron, el 36 por ciento recibió un subsidio del gobierno de la República, permitiéndoles ser construcciones más grandes y con dos recámaras, evitando así los pies de casa.
Los representantes de dichas dependencias, apuntaron que se fortalecieron los programas de inclusión a una vivienda a personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y mujeres, aliviando el déficit de rezago de vivienda, el cual bajó de 9.6 millones a 8.9, de acuerdo con Paloma Silva, titular de CONAVI.
Por otro lado, la titular de la SEDATU aseguró que el recorte presupuestal para el 2017 no les afectará para continuar llevando mejores viviendas a los que menos tienen y más lo necesitan.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA