El Secretario de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, puntualizó que, en la entidad, de acuerdo al último corte epidemiológico, se tiene el registro de 21 casos de Zika, por lo cual se intensifican labores para informar y hacer partícipe a la población en las acciones de combate al mosco.
Detalló, que se instrumentan medidas en regiones colindantes con otros estados debido a que los casos que se han presentado en estos, representando también riesgo para la población hidalguense, por lo que se redoblan esfuerzos en toda la entidad y sobretodo en las zonas endémicas como la Sierra y la Huasteca.
Es por ello que el secretario encabezó la reunión regional de acciones para la atención de enfermedades transmitidas por vector (Dengue, Zika y Chikungunya) que congregó a representantes del Sector Salud, Educativo, y Presidencias Municipales de la región Huasteca, a fin de crear estrategias que permitan involucrar la participación social e institucional en la lucha contra el mosco transmisor de estas enfermedades.
Durante la reunión se enfatizó la importancia de la coordinación y colaboración desde los distintos ámbitos, tales como la promoción de la estrategia Lava, Tapa Voltea y Tira que consiste en limpiar y eliminar los recipientes o cacharros donde se pueda acumular agua que favorezca la reproducción del mosco transmisor.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum