Sesma Medrano señaló que durante la temporada invernal es necesario continuar con la estrategia.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) reiteró el llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia contra el dengue, chikungunya y zika, y continuar con las acciones de saneamiento básico en sus hogares.
En rueda de prensa, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho de la Jefatura de Epidemiología de SSM, señaló que durante la temporada invernal es necesario continuar con la estrategia de lavar, tapar, voltear y tirar aquellos recipientes que puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Informó que a la semana epidemiológica 44 se han registrado 537 casos de dengue, de los cuales 348 han sido tipo no grave, mientras que 189 con signos de alarma y grave, siendo Cuernavaca, Tlaltizapán, Jojutla, Tlaquiltenango y Jiutepec, los municipios con mayor incidencia; además que se han confirmado nueve personas con zika y un paciente con chikungunya.
Eduardo Sesma enfatizó que ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos, articular o muscular, es necesario solicitar atención médica, ya sea en el centro de salud más cercano o en el portal saludparatodos.ssm.gob.mx, con la finalidad de evitar complicaciones.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino