Los créditos consideran un plazo de hasta tres años, con pago a partir del cuarto mes y una tasa de interés del 10 por ciento anual.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón confirmó la ampliación del Programa Emergente de Reactivación Económica UDP-FOCIR, con créditos hasta por 120 mil pesos, para cubrir necesidades de corto plazo, liquidez y capital de trabajo, que permitan la continuidad y el fortalecimiento de esas unidades económicas.
Los créditos consideran un plazo de hasta tres años, con pago a partir del cuarto mes y una tasa de interés del 10 por ciento anual, así como descuentos en tasas de dos puntos siempre y cuando el pago sea puntual durante los primeros siete meses y los beneficiarios logren se comprobar un adecuado uso del recurso.
Los financiamientos están dirigidos a micros, pequeñas y medianas empresas formales, de comercio al por menor, servicios de hospedaje, preparación de alimentos y bebidas, así como industrias manufactureras, siendo hasta el 27 de noviembre el plazo para integrar completamente los expedientes.
También considera a personas físicas con actividad empresarial y bajo el régimen de incorporación fiscal -todas ellas con aval-, con al menos ocho meses de operación comprobables, cotizando en el Instituto Mexicano del Seguro Social y hasta 50 empleados.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono de la Secretaría de Economía 2222928200, extensión 5045 así como consultar los requisitos y condiciones (como aval y reporte de Buró de Crédito) en http://se.puebla.gob.mx/images/files/FOCIR_REQUISITOS.pdf y podrán llenar la ficha correspondiente a la solicitud en http://se.puebla.gob.mx/programa-emergente-de-reactivacion-economica-udp-focir-puebla-fofomi
En Puebla van 89 mil 929 vacunas aplicadas contra Coronavirus
Denuncian maestros que SEP Puebla ha incumplido pagos en Telebachilleratos
De escorpión, Elisha Sam marca gol en el fútbol inglés
Avanzan en Puebla agenda progresista para transformar instituciones: Barbosa
Aplican en Ecatepec más de 14 mil vacunas contra Covid-19
Cinefilia lanza el programa Cine para compartir para impulsar talentos locales