Lima Morales detalló que el estado cuenta con una estrategia basada en los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidades
La Secretaría de Salud del Estado (Sesa) encabezó el arranque de las “Brigadas Municipales ante Covid-19 e Influenza” en Nanacamilpa, estrategia que tiene como objetivo reforzar las medidas preventivas y de protección a la salud ante la temporada invernal 2020-2021.
René Lima Morales, secretario de Salud, detalló que Tlaxcala cuenta con una estrategia basada en los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidades (ONU), contemplados en la Agenda 2030, cuya finalidad es bajar la mortalidad por enfermedades transmisibles, por lo que las “Brigadas Municipales” contribuyen a fortalecer estos trabajos.
Lima Morales subrayó las bondades del tratamiento TNR4, el cual es gratuito, pues permite disminuir los síntomas de Covid-19 y para los grupos de riesgo como personas con obesidad, hipertensión o diabetes representa ocho veces más posibilidades de superar la enfermedad comparado con otros tratamientos.
El secretario de Salud subrayó que se cuenta con abasto suficiente de vacunas contra la influenza, las cuales están dirigidas principalmente para los grupos de riesgo.
En su mensaje, el funcionario estatal reconoció al municipio de Nanacamilpa por sumarse a la estrategia que permitirá a la población informarse sobre los signos y síntomas de estas enfermedades a fin de evitar complicaciones, de igual forma hizo un llamado a las familias de la demarcación a no bajar la guardia y seguir adoptando las medidas preventivas.
Víctor Hugo Sánchez Flores, presidente municipal de Nanacamilpa, informó que se contará con el despliegue de 20 brigadas que recorrerán casa por casa para entregar información precisa sobre Covid-19 e Influenza, para que, en caso de que alguien lo requiera conozca qué hacer y a donde dirigirse para recibir atención oportuna.
En tanto, Blanca Águila Lima, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 27, destacó que la estrategia busca informar a la población sobre estos padecimientos, su detección y tratamiento, a fin de romper cadenas de contagio y disminuir los índices de mortalidad por estas enfermedades en el estado.
Águila Lima exhortó al ayuntamiento a continuar con la promoción de las medidas preventivas contenidas en los dípticos informativos, como el uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia y no acudir a lugares concurridos.
Información: Intolerancia Diario
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros