Echavarri Lary sostuvo que la semana pasada la SEP les dio a conocer una nueva estrategia denominada Centros Comunitarios.
Las autoridades educativas anunciaron que evaluarán la posibilidad de implementar las clases presenciales “voluntarias” en educación básica del estado de Querétaro.
El coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Enrique de Echavarri Lary, sostuvo que la semana pasada la SEP les dio a conocer una nueva estrategia denominada Centros Comunitarios, a través de la cual se pretende dar clases presenciales de manera voluntaria y de acuerdo con las condiciones epidemiológicas de cada estado.
Precisó que la intención de la Federación es abrir las escuelas de manera ordenada, con grupos menores y controlados.
En ese sentido, indicó que ya se tienen pláticas con el sindicato del magisterio y también se hará la consulta al Comité Técnico de Salud, para definir si en Querétaro existe la posibilidad de implementar esa estrategia, que sería de forma voluntaria y no obligatoria.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación