Enrique Graue entra en sustitución del rector de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, Vahan Agopyan, quien terminó su encargo.
Por unanimidad, el rector de la UNAM, Enrique Graue, fue elegido presidente de la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe para el período 2020-2022.
Ello, en sustitución del rector de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, Vahan Agopyan, quien terminó su encargo.
Su nombramiento fue acordado por 22 rectoras y rectores de la región y representantes de seis universidades más, quienes participaron, vía virtual, en la X Asamblea General de esta Red de Macro Universidades, en la que también se ratificó como secretario al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri.
Graue agradeció la confianza , se comprometió a estar atento a sus necesidades y afirmó que la actual pandemia de Covid-19 abre la oportunidad a que como Macro Universidades se transformen y aborden temas en conjunto y los resultados se potencialicen.
“Los tiempos requieren de propuestas eficaces, oportunas y que realmente sean propositivas para ayudar a resolver los problemas que enfrentan las universidades y nuestros países”, destaca un comunicado de prensa.
También agradeció el trabajo del presidente saliente Agopyan, ya que bajo su conducción la Red de Macro Universidades se consolidó, pese a los momentos difíciles propiciados por la pandemia, que ha cimbrado a la sociedad y alterado todas las formas de convivencia.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA