06/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Problema de comercio informal es que se reparte dinero en lo oscurito y no en Tesorería: Polo de Lara

Samuel Vera Cortés 2020-11-16 - 10:13:22

El dirigente mencionó que otro problema está entre los liderazgos de los ambulantes.

"El comercio informal en la ciudad de Puebla puede sobrevivir como lo ha hecho en las grandes ciudades del mundo, pero debe lograrse que esos ingresos entren a la Tesorería, que sean regulados, porque hoy en día entran en lo oscurito y se dejan en pocas manos", aseguró Polo de Lara, dirigente estatal de "Puebla 500".

El dirigente mencionó que otro problema está entre los liderazgos de los ambulantes, que hasta cobran derecho de piso, pero eso tiene que ver con la seguridad pública, la cual ocupa el primer lugar de los temas en sus propuestas a combatir.

"Son muchos grupos de pandilleros y de bandas que existen en la ciudad de Puebla y la policía no tiene resuelto el problema, por eso, combatir la inseguridad es priorida. Todo es de diálogo, porque los grupos y organizaciones de ambulantes saben que van contra uno y no contra todas las organizaciones”.

Además, menció que aunque se observa una lucha interna entre líderes de grupos de ambulantes, agregó que el problema del comercio ambulante en el Centro Histórico de Puebla es un tema de plan con maña.

El problema del comercio ambulante, dijo el dirigente de "Puebla 500", está en todo el mundo: “el problema es que no se norma, no se regula. No hay más porque la economía está reventada, la gente está cerrando sus negocios y no hay apoyos”.

Para finalizar, Polo de Lara agregó que las familias no tienen otra opción más que vender sus cosas en la vía pública, pero con eso, se viene una oleada de embates contra el comercio establecidos, aunque para algunos de ellos les es conveniente que estén los ambulantes: "los jalan a las tiendas”.