Castro Corro reveló que la mayoría de las dependencias del gobierno de Puebla tendrán reducción de sus presupuestos.
"Más de mil plazas de personal de confianza se reducirá la plantilla laboral del gobierno del estado, lo que representa hasta un 15 por ciento del total de los empleados", reveló María Teresa Castro Corro, secretaria de Planeación y Finanzas en Puebla
La funcionaria reveló que la mayoría de las dependencias del gobierno de Puebla tendrán reducción de sus presupuestos, por eso, el llamado es para optimizar los recursos para después alcanzar una disminución del personal de confianza, sin afectar a los trabajadores de base.
Agregó que la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos fueron presentados el jueves de la semana pasada; y la primera, la Ley de Ingresos, contempla 96 mil 525 millones 404 pesos, cifra superior a la iniciativa del año pasado en mil 508 millones de pesos.
La propuesta, agregó Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, fue presentada a favor de la economía de los poblanos, en un escenario conservador, por eso, no habrá tasas ni nuevos impuestos.
Sin embargo, el mandatario reveló que el Gobierno del Estado de Puebla deja de percibir 82 millones de pesos, aunque representan los mismos incentivos del 2020: “hacemos un esfuerzo por mantener tasas, tarifas y derechos”.
Para finalizar, Miguel Barbosa aseguró que los ingreso y gastos están en equilibrio; además, Puebla no recurre a ningún financiamiento y hay equilibrio entre ingresos y egresos, con finanzas sanas y equilibrio presupuestario.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales