Fuente: El universal
De 2011 a la fecha, la basura sólida proveniente de la Ciudad de México y depositada en el Estado de México, suma 11 millones 403 mil 193 toneladas, lo que generó 14 millones 152 mil 606 toneladas de dióxido de Carbono y 672 mil 940 toneladas de gas metano, denunció el secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera.
La Secretaría del Medio Ambiente mexiquense emplazó al gobierno de la Ciudad de México para que a la brevedad atienda las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en materia de tratamiento adecuado de sus más 8 Mil toneladas de basura que a diario deposita en tiraderos del Estado de México.
"Los exhortamos a signar un convenio de coordinación, a efecto de poner fin a la disposición final de sus residuos en territorio mexiquense y determinar esquemas para la contribución económica por la generación de pasivos y daños ambientales en nuestro territorio", dijo el funcionario estatal. Señaló que en su momento la Comisión de Derechos Humanos de la CdMx emitió una recomendación con número 07/2016 del 14 de julio por omisiones en el sistema de recolección, separación y destino final de los residuos sólidos urbanos, igualmente relacionado con los compromisos signados emanados del acuerdo de París 2015.
Puntualizó que, al día, las ocho mil toneladas de basura que deposita el gobierno de la capital del país en territorio mexiquense, generan nueve mil 758 toneladas de dióxido de carbono, equivalente a lo que emitirían un millón 16 mil vehículos en un recorrido de 10 kilómetros.
Al calificar como indiferente y omiso al gobierno de la Ciudad de México, Vargas Herrera aseveró que la defensoría de los habitantes capitalina, emitió a ese gobierno y a diferentes delegaciones, 224 recomendaciones para que dispongan adecuadamente la basura y sentó las bases para exigir medidas de rehabilitación ecológica correspondiente.
"El gobierno de la Ciudad de México estaría obligado a cumplir con una serie de acuerdos en torno a este tema entre ambas autoridades, pero actualmente siguen sin existir los convenios debido a la indiferencia de las autoridades capitalinas y la sistemática omisión en sus responsabilidades".
El daño al territorio mexiquense para 2020, argumentó, si no actúan hoy, acumulará 12.24 millones de toneladas de residuos, "mismos que podrían generar 14.9 millones de toneladas de dióxido de carbono en bruto, así como 710 toneladas de gas metano, lo que contraviene el acuerdo de París".
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino