Un frente frío y dos canales de baja presión, la causa
Un nuevo frente frío, un canal de baja presión en norte, centro y sur del país, y la entrada de humedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que un frente frío y dos canales de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionarán lluvias fuertes en la mayor parte de nuestro país.
En la Megalopolis, “un canal de baja presión, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará potencial de lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y Puebla”.
También habrá “precipitaciones aisladas en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, mismas que pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas”.
El reporte advierte: “En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado con bancos de niebla y neblina en zonas de montaña durante la mañana, aumentando los nublados por la tarde; 60 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla y aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, con actividad eléctrica y granizo, así como temperaturas de frías a frescas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación