El mandatario aseveró que no puede depender de un grupo o un movimiento de personas para que se despenalice el aborto en la legislación poblana.
Ante la presión de grupos sociales y de intereses en el Congreso del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado, comentó que son los grupos parlamentarios los que determinan la agenda legislativa y no puede haber un condicionamiento ni presión externos sobre los diputados.
El mandatario aseveró que no puede depender de un grupo o un movimiento de personas para que se despenalice el aborto en la legislación poblana, ya que hay otro grupo que pide que se mantengan las cosas como están: “eso nos habla de escenario de debate y no de confrontación”.
Insistió en que no puede haber un condicionamiento de esa naturaleza sobre un Congreso: “no puede depender de un grupo o un movimiento de personas que se despenalice el aborto en la legislación poblana”.
Por eso, el ejecutivo estatal se pronunció a favor del debate, ya que si el debate no se puede encausar se vuelve confrontación: “esto ha llevado a la toma de la sede de un Congreso”
Para finalizar, Barbosa Huerta dijo que no se puede obligar al órgano legislativo a tomar decisión en un sentido determinado: “el tema está politizado totalmente y hay intención de provocar una imagen de ser las personas que encabecen los grandes temas, de la izquierda según se ha dicho”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum