Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con motivo de las Fiestas Patrias recordó que el Escudo Nacional tiene su origen en la leyenda que narra la fundación de la Gran Tenochtitlán.
Cuenta la leyenda la forma en que antepasados hallaron un águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente.
A través de su página de la red social Facebook, el secretario de Educación compartió una infografía que explica que el Escudo, cuyo uso es exclusivo de autoridades, ha tenido diversas evoluciones a lo largo de la Historia Nacional, acotando que el diseño actual lo realizaron en 1968 los artistas Francisco Eppens Helguera y Pedro Moctezuma.
Por último, el titular de la SEP manifestó su orgullo y admiración por los atletas que han acumulado un total de 10 medallas para México en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp