Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con motivo de las Fiestas Patrias recordó que el Escudo Nacional tiene su origen en la leyenda que narra la fundación de la Gran Tenochtitlán.
Cuenta la leyenda la forma en que antepasados hallaron un águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente.
A través de su página de la red social Facebook, el secretario de Educación compartió una infografía que explica que el Escudo, cuyo uso es exclusivo de autoridades, ha tenido diversas evoluciones a lo largo de la Historia Nacional, acotando que el diseño actual lo realizaron en 1968 los artistas Francisco Eppens Helguera y Pedro Moctezuma.
Por último, el titular de la SEP manifestó su orgullo y admiración por los atletas que han acumulado un total de 10 medallas para México en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla