11/Julio/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Zona oriente y centro de la CDMX con mayor riesgo ante sismos

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-09-14 - 17:28:28

La zona de mayor riesgo en la Ciudad de México ante un sismo de alta magnitud son los asentamientos que se encuentran sobre los antiguos lagos.

La zona en donde se ubica México es altamente sísmica, en la que a diario se reportan en promedio 38 eventos de distintas intensidades, de ellos, entre uno y cuatro están por encima de una magnitud de 4.0, informaron especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), instancia dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A unos días de que se conmemore el 31 aniversario del terremoto que azotó a la Ciudad de México en 1985, los especialistas indicaron que hoy en día tanto la población, los académicos y el gobierno están mejor preparados que hace tres décadas para enfrentar y responder ante fenómenos de la magnitud de aquellos que devastaron parte de la capital del país.

Sin embargo, la jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, subrayó que cada persona debe saber si está o no preparada para responder de manera adecuada y con ello garantizar su seguridad ante la ocurrencia de un sismo de alta magnitud.

“Cada uno debemos responder si sabemos o no qué hacer en caso de sismo, cómo responder, si evacuamos o nos refugiamos, cuál es la columna más segura, si en ese lugar que nos resguardemos no se nos vendrá un mueble encima. Si tenemos o no una mochila de emergencia, con agua y comida enlatada. Nuestra práctica y acciones son las que nos llevarán a salvar la vida”.

Agregó que, el país sí está preparado en materia de monitoreo y prevención, que corresponde a especialistas y autoridades.

Por su parte, Luis Quintanar Robles, especialista del departamento de sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, instancia a cargo del SSN, detalló que la zona de mayor riesgo en la Ciudad de México ante un sismo de alta magnitud son los asentamientos que se encuentran sobre los antiguos lagos.

Particularmente, la zona oriente y parte de la centro. En tanto que la zona de la loma, hacia el poniente, corre menos riesgos ante un evento de este tipo.


Noticias relacionadas