AMLO señaló que no habrá imposición para llegar a un acuerdo sobre estos dos temas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y los sectores obrero y empresarial anunciaron un proceso de diálogo para que se resuelvan los temas de la subcontratación y del reparto de utilidades.
El mandatario mexicano señaló que no habrá imposición para llegar a un acuerdo sobre estos dos temas, por lo que pedirá al Congreso de la Unión que se discuta como iniciativa preferente para el próximo periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2021.
“No se puede imponer nada, hemos decidido después de solicitudes de diálogo y consulta que hizo el sector empresarial y el obrero, que se inicie un proceso para llegar pronto a un acuerdo sobre estos dos temas, escuchándonos todos y poniendo por delante el interés general, en este caso el beneficio del desarrollo del país”, argumentó.
Señaló que el objetivo es suscribir un documento y comenzar el proceso de consulta para que en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Destacó que esto tiene como objetivo el acortar tiempos, porque “no va a haber tiempo”. Así, notificará al Congreso que esperen, de modo que la iniciativa que están analizando pueda ser enriquecida.
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, enfatizó en que se ha “intensificado el diálogo para buscara cuerdos y compromisos para avanzar en el objetivo de la regularización” en outsourcing y reparto de utilidades”.
La titular del trabajo dio a conocer los cuatro puntos de acuerdo sobre este diálogo entre los diversos sectores:
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), argumentó que la nueva propuesta para regular el outsourcing en México será “mucho mejor que la presentada originalmente; es un tema muy revisado, discutido y con todo esto vamos a llegar a conclusiones muy favorables”.
Información: López-Dóriga
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios