Esté pacto de civilidad pretendía ser firmado unas horas antes que comenzará el debate que organiza el instituto electoral.
Debido a la negativa de los candidatos a firmar el Pacto de Civilidad previo al debate que se llevará a cabo este domingo, el Organismo Público Local Electoral decidió suspender la firma del documento.
El consejero del organismo, Juan Manuel Vázquez Barajas, señaló que los representantes de partidos políticos expresaron que no había condiciones para realizar la firma de este documento.
Al respecto explicó que esté pacto de civilidad pretendía ser firmado unas horas antes que comenzará el debate que organiza el instituto electoral; sin embargo seis de los 11 partidos políticos se negaron a tal efecto.
En este tenor apuntó que tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como de la Revolución Democrática (PRD), Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron los que se negaron a la firma de este documento.
Sin embargo, los partidos políticos que integran la coalición "Para mejorar Veracruz" se mostraron a favor de la firma de este pacto de civilidad.
A pesar de esta negativa, el consejero electoral indicó que continuarán buscando que en próximas fechas los partidos políticos y los candidatos a la gubernatura del estado firmen este pacto de civilidad para que las campañas electorales y los comicios del próximo 5 de junio se puedan llevar a cabo conforme lo marca la ley electoral.
Lo anterior, debido que este documento servirá para ejercer su voto libremente, que no haya coacción económica usando recursos públicos o de procedencia ilegal en las campañas para la promoción del voto y que se respeten las decisiones de la autoridad y que no se denigre.
" Y los que nos queda es a partir de la próxima semana, seguir insistiendo a efecto de seguir gestionado y motivando que en otro momento los candidatos lo firmen", concluyó.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México