Horacio Rojas aseguró que el dióxido de nitrógeno, así como distintas partículas presentes en el aire contribuyen a un incremento en el riesgo de morir por COVID-19.
El uso de juegos pirotécnicos aumenta la contaminación del aire, y esto genera riesgo a las personas que inhalen los residuos que se desprenden al quemarse como el dióxido de nitrógeno, provocando daños a la salud y vulnerabilidad ante la enfermedad del Covid, al afectar directamente la respuesta inmunulógica de los habitantes en México, así se explicó en una conferencia virtual, el pasado jueves, Horacio Rojas, director de Salud Ambiental, del Instituto de Nacional de Salud Pública.
“Podemos concluir que tanto el dióxido de nitrógeno, como distintas partículas presentes en el aire contribuyen a un incremento en el riesgo de morir por COVID-19”, aclaró Rojas.
En la conferencia se habló particularmente de la calidad del aire en el Valle de México. En dicha plática participaron autoridades como el secretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Jorge Rescala; el responsable de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Víctor Hugo Páramo, así como la directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (SMAGEM), Carolina García.
En esta época decembrinas, se acostumbra el uso de juegos pirotécnicos, por lo que se hizo un llamado a la población para evitar su consumo, en especial para los municipios del Estado de México como Ecatepec, Nezahualcóyotl, San Mateo y Toluca. Lugares donde se concentra más esta actividad.
Agregaron que se sigue monitoreando en tiempo real la concentración de partículas en el aire, con ayuda de 70 estaciones a lo largo de toda la megalópolis.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp