El comisionado del INAI explicó que son información delicada motivo de discriminación y violencia.
Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), resaltó que las autoridades deben garantizar que los datos de geolocalización QR serán únicamente para detectar contagios de COVID-19, este comentario fue hecho en la inauguración al Quinto Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información (Infoem), en modalidad en línea.
“Es información delicada y sensible, y se deben tener todos los cuidados y, algo muy importante, se tiene que tener la credibilidad de las autoridades de que la información sólo será usada para ese fin y que en ese fin nadie estaría en contra”, agregó Ford, haciendo la reflexión de que se trata de datos importantes que pueden ser motivo de discriminación y violencia.
El propósito de usar códigos QR en la población es para detectar de forma más rápida las personas contagiadas, y así aislarlas o atenderlas de forma más rápida.
Guerra Ford informó que debido a esta nueva modalidad de identificar los pacientes en el sector salud, se dieron asesorías al personal médico sobre el cuidado y manejo de los datos personales, tanto en el sector público como privado.
Información: El Universal
Advierte INAI peligros sobre exponer a menores en fotos vergonzosas
Emite INAI recomendación para comprar en línea durante el Buen Fin
INAI ordenó al SAT dar a conocer impuestos pagados por el Congreso de Morelos
Piden a PRI informar sobre gastos en campaña de Alfredo del Mazo
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética