A casi nueve meses de que se detectó el primer caso de coronavirus en Hidalgo, se han estudiado 36 mil 932 personas.
Hidalgo llegó a los 22 mil 841 casos positivos, lo que implica que tuvo el pico más alto en lo que va de diciembre con un total de 386 casos detectados en las últimas 24 horas; asimismo, se alcanzaron tres mil 116 defunciones, 29 registradas en las últimas horas.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud estatal, a casi nueve meses de que se detectó el primer caso de coronavirus en Hidalgo, se han estudiado 36 mil 932 personas, de ellos 14 mil 632 resultaron negativos, 649 prevalecen como sospechosos.
De los casos positivos, el 32.6 por ciento han sido hospitalizados, 67.4 por ciento fueron ambulatorios.
El 47 por ciento son mujeres y 53 por ciento hombres. La ocupación de camas es de 68 por ciento sin ventilador y 47 por con ventilador, lo que indica que hay una disponibilidad de 32 por ciento sin ventilador y 53 por ciento con ventilador.
El municipio con mayor número de casos activos es Pachuca con 297, y un total de 4 mil 933 acumulados, así como 511 defunciones. Seguido de Mineral de la Reforma con 151 activos, 2 mil 295 acumulados y 186 defunciones. Tizayuca suma 61 casos activos, mil 330 acumulados y 160 defunciones; Tulancingo, 62 activos, mil 254 acumulados y 220 muertes.
Cabe señalar que un total de once municipios no tienen casos positivos de Covid-19, se trata de Omitlán, Huautla, Xochiatipan, Yahualica, Chapulhuacán, Huazalingo, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Eloxochitlán y Juárez Hidalgo.
Información: El Sol de Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital