El Embajador de México ante la UNESCO, Andrés Roemer, se reunió con la Directora General del Archivo General de la Nación (AGN) de México, Dra. Mercedes de Vega, con el fin de reforzar el esfuerzo internacional conjunto para la renovación de los mecanismos y prácticas que ya existen en favor de la protección del patrimonio documental de la nación.
Ambos funcionarios tuvieron este encuentro con el fin de reforzar la labor que realiza la UNESCO en su programa “Memoria del Mundo”, con el objeto de atraer la atención internacional hacia la fragilidad del patrimonio documental y alentar su protección y acceso.
En el encuentro donde también participaron el especialista del Programa de la Sección de los Tratados sobre la Protección del Patrimonio Cultural de la UNESCO, Edouard Planche, y el Jefe de la Sección de Patrimonio, Mueble y Museos de la misma organización, Leng Srong, se buscó proponer acciones encaminadas a combatir el tráfico ilícito del patrimonio documental.
El 27 de septiembre de 2016, dentro del marco de la Cuarta Reunión del Comité Subsidiario de la Convención de 1970 de la UNESCO, será presentado el “Documento de Referencia sobre el Combate al Tráfico Ilícito del Patrimonio Documental”, el cual busca convertirse en un referente que pueda contribuir a guiar el análisis del combate al tráfico ilícito del patrimonio documental en el seno del Comité Subsidiario, reiterando el apoyo del Estado Mexicano y de su Archivo General para colaborar con el órgano.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum