Los accidentes relacionados con la quema de cohetes y artefactos elaborados con pólvora ocasionan el 28 por ciento de los percances, siendo los menores de edad los más afectados, expresaron especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).
A pesar de que las autoridades decomisan importantes cantidades de cohetes, palomas y otro de artículos explosivos que son detonados con motivo de los festejos patrios, alertaron sobre las graves consecuencias, entre las que se encuentran las quemaduras de primer y segundo grado, que incluso suelen provocar incapacidades permanentes.
La doctora Janina Llergo Valdez, señaló que “los accidentes relacionados con cohetes y pólvora, ocupan el 17% de la incidencia de quemaduras por fuego directo y 11% de las quemaduras en general”.
Admitió que lamentablemente, los niños son los más afectados, particularmente en edades entre los 10 y 14 años, puesto que el 60% de los casos se produce durante esta etapa.
Recomendó aplicar los cuidados adecuados en la piel previene daños mayores. “Ante una quemadura por fuego directo se debe alejar a la persona afectada del objeto que causó la quemadura, quitar la ropa si está pegada a la piel o si la quemadura es muy amplia y lavar la zona quemada con agua a temperatura ambiente –debemos evitar el agua fría– pues así eliminaremos sustancias nocivas.
Por último, la especialista dijo que “Para las quemaduras de primer grado, donde solo se observa enrojecimiento y ardor, es necesario aplicar crema humectante de forma inmediata, después del lavado con agua y acudir de inmediato con un dermatólogo, además de evitar la automedicación.
Las quemaduras de segundo y tercer grado deben ser valoradas de forma inmediata en un servicio de urgencias porque requieren un manejo multidisciplinario dependiendo de la extensión, además si la quemadura es extensa se sugiere cubrir la zona con lienzos limpios y húmedos durante el traslado al hospital”, recomendó la doctora Llergo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación