Un reciente reporte detalló que en los primeros 24 meses de la actual administración se mantiene un crecimiento en el registro de homicidios.
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de diciembre de 2020, tiempo que lleva la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las fiscalías estatales y federales han registrado 73 mil 382 homicidios dolosos en México.
Se observa, que a lo largo de los 24 meses del gobierno de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue marzo de 2020, con 3 mil 39 delitos; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue noviembre de 2020, con 2 mil 670.
Haciendo la comparativa de los homicidios dolosos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 73 mil 382 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 35 mil 325.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 24 mil 429 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 28 mil 212.
Información: López-Dóriga Digital
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
La Panga tendrá un desarrollo turístico en Puebla