La primera etapa del Hoy No Circula comenzó a operar el pasado 4 de mayo.
El programa especial Hoy No Circula cumplió ocho meses en la entidad, cuyo objetivo es disminuir la movilidad en la entidad para evitar el incremento de contagios por Covid-19, en especial en la zona metropolitana. No obstante, no se ha logrado el propósito ya que incrementa el número de contagios y fallecimientos por esta enfermedad, cuya cifra es más de 22 mil 400 casos positivos y casi 3 mil 400 fallecimientos.
La primera etapa del Hoy No Circula comenzó a operar el pasado 4 de mayo en que los vehículos no operaban tres días a la semana de acuerdo con el último dígito de la placa: par, no circulaban los lunes, miércoles y viernes, mientras que el número non, martes, jueves y sábado. En día domingo, se intercalaba.
Posteriormente, en octubre pasado este programa fue modificado el último día se septiembre pasado para que los automóviles no circularan un día a la semana y sábado intercalado el descanso. Domingo, todos operaban. Este nuevo esquema se implementó en toda la entidad, pero en diciembre pasado, por tercera ocasión fue modificado, pero solo para los municipios con mayor movilidad, así como aquellos que tienen altas concentraciones de turismo en fin de semana.
Por lo que el calendario de esta tercera modificación regreso para no circular tres días a la semana. Se implementó para los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Apan, Tepeapulco, Tula de Allende, Tepeji del Río, Actopan y Mineral del Monte.
Con información de El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum