Violeta Lagunes recordó que en el país, la reelección municipal fue aprobada con diversos candados para que los partidos políticos no pierdan el control sobre los alcaldes.
De acuerdo a datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un endeudamiento excesivo e irregular de los recursos públicos podría agudizarse durante los segundos periodos de gobierno y de acuerdo con el Índice de Información Municipal 2015, únicamente 243 gobiernos locales de 413 evaluados hacen público su presupuesto de egresos, señaló Violeta Lagunes Viveros, de la Asociación Civil Todos para Todos.
Dijo además, que áreas como la asignación de recursos a las secretarías, contratación de deuda o salarios de los funcionarios muestran un cumplimiento de tan solo 24, 22 y 21 por ciento, “esto significa que en muchos municipios no existe siquiera un documento básico que permita contrastar la planeación del gasto municipal con lo ejercido durante el año fiscal”.
Recordó que en el país, la reelección municipal fue aprobada con diversos candados para que los partidos políticos no pierdan el control sobre los alcaldes.
Dijo además, que esa figura operará dentro de un sistema electoral que está cooptado por los partidos políticos, “el IMCO dio a conocer que el 70 por ciento de los mexicanos están en contra de la reelección, porque incurre en el cacicazgo y el caudillismo”.
Recordó que en estudios del INEGI, el nivel de confianza de los gobiernos municipales es apenas aprobatorio con una puntuación del 6.1, es decir, casi reprobatorio, “mientras que en Brasil, los alcaldes reelectos por un segundo periodo tienen más probabilidad de ser corruptos y en Estados Unidos algunos alcaldes suelen aumentar el gasto con fines electorales que se disfraza de política social, a fin de conseguir la reelección en el cargo”.
Por eso, afirmó que aunque se diga que la reelección servirá para que los alcaldes y diputados den mejores resultados al tener que ganar el voto de la ciudadanía para mantenerse por más tiempo en el poder, algunas veces la teoría no concuerda con la realidad.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla