Habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz, recibieron el 2021 con el descubrimiento de una escultura femenina de casi dos metros de altura.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que la escultura femenina hallada por habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, en el municipio de Álamo, el pasado 2 de enero, es auténticamente prehispánica y es la primera en su tipo, ya que la pieza de casi dos metros de altura representa a una joven mujer de élite.
La arqueóloga María Eugenia Maldonado Vite, investigadora del Centro INAH-Veracruz, quien realizó una visita de campo en el lugar del hallazgo, concluyó que la escultura femenina posiblemente represente a una gobernante, por su postura y atavíos, más que a una deidad como se interpretan casi todas las esculturas huastecas femeninas, a las cuales se vincula la diosa Tlazoltéotl.
La pieza fue encontrada dentro de un sitio arqueológico hasta ahora desconocido, pero extenso, donde no se han reconocido estructuras monumentales cercanas, sino más bien estructuras bajas, probablemente habitacionales.
Con información de La Jornada
¿Cuándo abren los centros comerciales en CDMX?
“Estoy vacunado, soy del IMSS”, sujeto se niega a usar cubrebocas en el Metro
Ayuda motociclista a policía a perseguir a dos delincuentes
Confirma escasez de farmacias Canaco en Querétaro
Pide Miguel Barbosa a morenistas jugar limpio dentro de Morena
Analiza Puebla comprar vacuna contra COVID-19, asegura Barbosa