La cobertura que se espera alcanza entre el 60 y el 70 por ciento para los estudiantes de niveles básicos de las regiones rurales y de hasta el 80 por ciento en general.
Ante el arranque de las clases virtuales en el sistema escolar poblano, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no hacen llegar la información pertinente a alumnos y docentes, dijo el vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan Durán Martínez.
Por eso, señaló que la cobertura que se espera alcanza entre el 60 y el 70 por ciento para los estudiantes de niveles básicos de las regiones rurales y de hasta el 80 por ciento en general, de manera optimista.
Previo a retomar el ciclo escolar 2020-2021, dijo que el magisterio estatal, reinicia con muchas dudas y no tienen información de la SEP, para resolver esas deficiencias.
Aseguró que, por ejemplo, no han revocado las indicaciones de que los directores vayan un día por semana a hacer guardias en las escuelas, a pesar del semáforo rojo que marca la pandemia.
Entre los trabajadores de la educación en las aulas, dijo que faltan materiales y no hay apoyo gubernamental para invitar a los padres de familia para que hagan que sus hijos se conecten a clases
Además, dijo que en las regiones rurales, muchos de los alumnos, se van al trabajar al campo o en otras áreas y no llevan a cabo sus actividades escolares.
Además, desde el arranque del ciclo escolar, muchos docentes han ido a las comunidades a buscar a los alumnos para dejar y recoger materiales y algunos de ellos, han enfermado al dejar el confinamiento.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla